Tenthredo (Cephaledo) meridiana es una de las avispas portasierra con un mimetismo mejor logrado. Especie ampliamente distribuida por la mayor parte de la Península Ibérica, los adultos se localizan a partir de mayo y hasta principios de julio sobre las flores de umbelíferas como Carum verticillatum, Chaerophyllum temulum, Oenanthe crocata, Thapsia villosa y euforbiáceas como Euphorbia serrata y otras.
En la Península Ibérica habitualmente es una especie partogenética, del griego “parthenos«, que significa virgen y los huevos son fértiles sin haber copulado previamente. Esto ocurre cuando una especie se encuentra perfectamente adaptada en un biotopo, debido a que un ambiente inmutable favorece la partenogénesis, mientras que un entorno cambiante provoca la extinción de este sistema de reproducción y obliga a mantener la reproducción sexual, para asegurar así una mayor variedad genética, favoreciendo el que aparezcan individuos que se adapten a las nuevas condiciones. De hecho a lo largo de los últimos 100 años sólo se tiene referencia de la observación de dos machos de esta especie (Aguado, 2007).